Encuentran irregularidades en transferencia de $25 millones del ISSS al Hospital El Salvador

EL SALVADOR. – La comisión especial de la Asamblea tiene bajo la lupa una transferencia de $25 millones que se realizó de los fondos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) hacia el nuevo Hospital El Salvador supuestamente por motivos de la pandemia, un trasiego de dinero que podría ser ilegal.
Miembros del Consejo Directivo del ISSS fueron incapaces de justificar dicha transferencia ante la comisión especial y no tuvieron más remedio que admitir que la ley no permite este tipo de movimientos.
Lo que se sabe con seguridad es que esa cantidad de dinero no será devuelta al ISSS. El ministro de Salud, Francisco Alabí, manifestó ante medios de comunicación que, en lugar de devolver el efectivo, devolverán el valor con “servicios”, como ser consultas para los derechohabientes del ISSS, sin brindar detalles específicos de qué tipo de consultas o servicios se está hablando, la cantidad de las mismas y cuánto tiempo tardaría el nuevo hospital en saldar la cuenta.
“En ninguna parte de la ley del Seguro Social se establece que el Seguro Social es una financiera, o puede otorgar plata o en su defecto prestar algún tipo de equipo, entonces se podría estar ante el cometimiento de un delito”, opinó el diputado Emilio Corea.
La movida de tal cantidad de dinero es preocupante principalmente porque se trata de contribuciones de los salvadoreños trabajadores, es decir, son reservas de los trabajadores, las cuales fueron socavadas y no serán reemplazadas como tal y como se había prometido en un principio.