Presidencia vuelve a jugar la vuelta con Archivos El Mozote al entregar copias de documentos irrelevantes

EL SALVADOR. – Después de denegar el acceso al juez de San Francisco Gotera encargado del caso en varias sedes militares, al menos en 5 ocasiones, para buscar los archivos relacionados a la masacre de El Mozote, la presidencia salvadoreña al fin entregó los supuestos documentos de la masacre.
Sin embargo, lo que terminó por entregar fueron puras copias de documentos que tras una primera inspección fueron considerados “irrelevantes”.
«La información que se encontró en las cajas es información irrelevante», aseguró Wilfredo Medrano, acusador particular en el caso y abogado de la asociación de derechos humanos Tutela Legal María Julia Hernández.
De tal modo que, en lugar de desclasificar información nueva, lo que el gobierno hizo fue entregar copias de informes que el gobierno de Sánchez Cerén remitió al juzgado de Instrucción de San Francisco Gotera entre 2015 y 2019.
“Las cajas de la cadena nacional no son más que una simulación, una farsa, para justificar el bloqueo a los archivos militares. No se ha desclasificado nada, no se ha liberado información relacionada al caso, que sí consta en el proceso que existe y que está en los archivos del Estado Mayor o de las unidades militares” comentó al respecto David Morales, abogado representante de las víctimas en el juicio de El Mozote.
El sentir, en general, de los representantes legales de las víctimas y de estas mismas es de que el gobierno, una vez más, se burló de ellos y que no tienen la mínima voluntad de entregar la información que podría implicar a militares y miembros de las Fuerzas Armadas.
Se estima que en la masacre de El Mozote murieron unas 1.000 personas, en su mayoría niños, de acuerdo con el informe de la Comisión de la Verdad, elaborado con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas en 1993.