Gobierno no ha presentado un plan para atender emergencias como la que podría ocasionar huracán Eta

EL SALVADOR. – El territorio salvadoreño es altamente vulnerable a los estragos que las tormentas que el huracán Eta, de categoría 4 en camino de convertirse de 5, podría ocasionar. Sin ir muy lejos, ya se han registrado bastantes casas damnificadas y hasta fallecimientos por lluvias y deslaves este año en el país.
A pesar de ello, el gobierno central carece de un plan concreto para atender este tipo de emergencias. Entregar dinero y comida sirve de entrada, pero a la larga el problema no se soluciona y a muchos salvadoreños no les queda de otra que volver a asentarse en los lugares donde ya lo perdieron todo y en donde tarde o temprano lo volverán a perder.
En tiempo presente, no existe siquiera una coordinación entre las alcaldías del país- ya altamente debilitadas por el impago del FODES.
El desligamiento de las alcaldías con el gobierno es una receta para el desastre. En el trágico deslave ocurrido en Nejapa recientemente esto quedó bien retratado. El ministro de gobernación, Mario Duran, evitó el diálogo con el alcalde del lugar, el cual fue alejado de la zona del desastre por elementos militares.
“Hasta ahora este tema de planificación no se conoce, no se sabe si tienen o no tienen plan, ¿qué clase de plan es? ¿si integra a todos los gobiernos locales para poder hacer la acción conjunta? Si es por la reacción de Mario Durán con el alcalde de Nejapa, se deduce que no hay nada”, comentó un diputado al respecto.