Relator de la ONU pide a Bukele “respetar y observar la independencia de los tribunales nacionales”

EL SALVADOR. – Diego García Sayán, relator especial de la ONU para la Independencia de Magistrados y Abogados, emitió un comunicado recientemente en donde dedicó algunas palabras al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, a cuenta de algo que se ha vuelto habitual en la escena política del país: la Corte Suprema de Justicia, a menudo a través de la Sala de lo Constitucional, emite resoluciones que luego el poder ejecutivo ignora.
“La independencia del poder judicial está consagrada en la Constitución y en la ley del país, y es deber de todas las instituciones del Estado, incluido el presidente, respetar y observar la independencia de los tribunales nacionales”, expresó Diego García Sayán.
Javier Castro, director de Estudios Legales de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), reiteró en base a lo dicho por Sayán que es de suma importancia la convivencia y respeto entre los poderes del Estado, repasando los casos más recientes en los que precisamente no ocurrió eso.
“Hemos visto ataques a la independencia judicial y desacatos a sentencias como el caso del juez de Gotera sobre las diligencias de los archivos del Mozote”, dijo.
Ruth Eleonora López, abogada, manifestó que, si bien los desacuerdos entre instituciones del Estado son de esperarse y normales, en nuestro país se dan atentados de controlar, acosar y hasta chantajear para conseguir lo deseado.
“Los organismos internacionales, incluyendo a Naciones Unidas, han venido insistiendo en el respeto entre los órganos y en este caso a la independencia judicial. Se puede no coincidir con una resolución judicial y para ello está el sistema de recursos, pero una vez culminado son de obligatorio cumplimento. Esas son las reglas del sistema y todos debemos acatarlas”, dijo.