Elecciones 2021: Por primera vez, Tribuna Supremo Electoral licita compra de tinta indeleble

EL SALVADOR. – Rompiendo la tradición de realizar la compra directamente a la empresa mexicana Fivamex, el Tribunal Supremo Electoral licitará por primera vez la compra de tinta indeleble a ser utilizada en las próximas elecciones del año 2021.
Con la tinta indeleble, de uso común en elecciones de todo tipo alrededor del mundo, se busca evitar votos fraudulentos en los comicios.
“Primera vez que se licita (la adquisición de la tinta indeleble). Son cuestiones de transparencia en los procesos de compra del TSE”, aseguró Noel Orellana, magistrado del TSE.
Además, tendrá primicia la regulación de su uso mediante hisopos. Esta nueva medida, según explicó Orellana, se debe a la “nueva normalidad” en el mundo presente del Coronavirus.
De tal modo que la tinta se aplicará mediante hisopo a los votantes –como marca de que ya votó y no pueda repetir-, el cual luego podrá ser desechado evitando así el contacto masivo entre ciudadanos.
Requisitos a considerar para la licitación:• Competencia en el precio- 30%• Capacidad financiera de empresa concurstante – 15%• Resultado del análisis físico químico de solubilidad – 15%• Resultado de inocuidad o no daño de la piel- 15%• Resultado de la prueba solicitada por la Junta de Vigilancia Electoral (JVE) – 15%• Experiencia – 10%