Congresista Norma Torres señala que condiciones en El Salvador no son favorables para retorno de migrantes

EL SALVADOR. – A pesar de la fanfarria del actual gobierno salvadoreño acerca de sus supuestos logros en materia de seguridad, la realidad en las calles sigue siendo una de control territorial ejercido, sí, pero por pandillas, extorsión, personas “desaparecidas”, en fin, los mismos achaques de siempre.
La congresista estadounidense Norma Torres, electa de nueva cuenta en las recientes elecciones, resaltó en una entrevista que las condiciones en nuestro país siguen siendo hostiles, especialmente para aquellos connacionales que han emigrado a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de vida.
“Muchos salvadoreños al principio de la administración del presidente Bukele tenían muchas esperanzas de que algún día ellos podrían regresar a abrir un negocio en su país, para poder tener un futuro en el país donde ellos nacieron. Pero más y más, todos los días, con la administración actual se comprueba que ese sueño de regresar y poder vivir en paz, en su país no puede ser una realidad”, indicó.
El comentario es especialmente oportuno ya que miles de salvadoreños están angustiados ante el próximo vencimiento del TPS, y los comentarios del gobierno salvadoreño acerca de preparar su regreso. Con la victoria de Biden el panorama es un poco más favorable, sin embargo, nada está garantizado.
“Por una parte, están pidiendo ayuda (el gobierno de El Salvador) y, por otra parte, no quieren esa ayuda con condiciones. Nuestras condiciones son que queremos trabajar con un gobierno y unos funcionarios que realmente estén comprometidos con el pueblo que los eligió”, enfatizó Torres, respecto a la poca transparencia del gobierno salvadoreño actual en el manejo de los fondos que ha recibido durante la pandemia.