Ministerio de Agricultura no da cuenta de $181.7 millones obtenidos del FOPROMID para la pandemia

EL SALVADOR. – El ministerio de Agricultura ha manejado exorbitantes sumas de dinero durante la pandemia, la mayor parte a razón de compras y logística para la entrega de paquetes alimenticios a la población salvadoreña. El gran problema es que también ha sido el ministerio que menos transparencia ha mostrado desde que empezó a recibir estos fondos.
De hecho, obtuvo $181.7 millones del Fondo de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres (FOPROMID), de los cuales no se ha visto ni un comprobante ni factura que indique cómo se ha gastado un solo dólar.
El ministro de Agricultura, Pablo Anliker, puso en reserva la información relacionada con sus compras, a pesar de que la ley indica que debería de ser de acceso público para evitar malversación de fondos y otros actos de corrupción.
Tanto la Corte de Cuentas como la Fiscalía General han confirmado que mantienen investigaciones en curso respecto al uso de estos fondos.
El propio movimiento del dinero desde el FOPROMID y luego repartido entre diferentes ministerios sin la aprobación de la Asamblea Legislativa ya enciende alertas de que algo se oculta en la distribución y manejo del dinero.
“Han hecho una interpretación mal intencionada de la ley. Si ya se puso en el presupuesto una partida para un ramo distinto y lo pasa al FOPROMID, están violando la Constitución y la ley”, comentó un especialista.