Al margen de la Ley, el gobierno hizo del FOPROMID su caja chica para obtener multimillonarios fondos

EL SALVADOR.- Con la excusa de la pandemia, el gobierno actual convirtió el Fondo de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Riesgos (FOPROMID) su caja chica para obtener cientos de millones de dólares al margen de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP). Y de al menos el 50% del dinero obtenido no se sabe en qué lo gastaron.
El total de fondos trasegados desde el FOPROMID a diversas carteras del Estado fue de $128,857,534.45, dinero que se repartió entre varios ministerios como el de Salud, Hacienda y Agricultura.
Agricultura, por ejemplo, recibió $71.9 millones. El ministro del MAG, Pablo Anliker, ha sido de los menos transparentes y de los que más fondos ha recibido. Aunque este asegura que los fondos se utilizaron en paquetes alimentarios para la población más necesitada, poco o nada se sabe de las compras y gastos. Y de lo poco que se sabe, se han detectado ya varias irregularidades.
“El uso extemporáneo de los recursos, ya pasada la emergencia, es un uso ilegítimo de los recursos. Se han saltado el FOPROMID para poder utilizar los recursos al margen de la LACAP”, opinó José Marinero, un especialista en derecho administrativo.
Del lado técnico y legal, el gobierno incurrió en ilegalidad al meterle mano al FOPROMID después del 29 de mayo, ya que según la legislación vigente esa fecha finalizó la declaratoria de emergencia nacional.
Por tanto, esos $128,857,534.45 que se movieron entre el primero de junio y el primero de octubre nunca los debieron de haber tocado, a menos de que hubiesen obtenido la aprobación de la Asamblea Legislativa y siempre y cuando se hubiese adherido a la LACAP.