Fiscal General asegura que Bukele le pidió no procesar a Araujo por delito de Expresiones de Violencia Contra la Mujer

EL SALVADOR. – La reciente detención de César Reyes, director de la JVE de San Salvador, bajo acusaciones de agredir a una mujer en la sede de la Junta Electoral Departamental, disparó la más reciente rencilla entre Raúl Melara, fiscal general de la República, y el presidente Nayib Bukele.
En declaraciones hechas a la prensa, Melara indicó que no pedirían prisión contra Reyes. A lo que el presidente reclamó que como Reyes se identifica como miembro de ARENA le daban carta blanca para golpear mujeres.
En este punto el fiscal le tuvo que recordar al presidente que a él tampoco le pidieron tiempo en prisión, años atrás, cuandoera alcalde de San Salvador y fue denunciado por el delito de “Expresiones violentas contra la Mujer” tras agredir a Ana Xochitl Marchelli Canales, exsíndica de la Alcaldía de San Salvador. Bukele le arrojó una manzana y, según testimonios, le gritó “¡Tomá, llevate la manzana para tu casa, bruja!”.
“No se pidió prisión para usted tampoco cuando lo requirieron penalmente por el mismo delito”, le respondió el fiscal.
¿Se recuerda cuando en su despacho me pidió que no procediera penalmente contra @waraujo64?
— Raúl Melara (@MelaraRaul) November 26, 2020
Que sabía lo que había hecho, pero que no lo procesara.
Obviamente no le hice caso y lo procesé.
Ese sí es un mensaje de que a usted no le importa que agredan a mujeres.
Además, reveló que el presidente le pidió en privado que no procesara a Walter Araujo, candidato a diputado de Nuevas Ideas acusado de delito de Expresiones de Violencia Contra la Mujer en el caso de Bertha María Deleón.
“¿Se recuerda cuando en su despacho me pidió que no procediera penalmente contra @waraujo64?Que sabía lo que había hecho, pero que no lo procesara. Obviamente no le hice caso y lo procesé. Ese sí es un mensaje de que a usted no le importa que agredan a mujeres”, le escribió Melara.
Bukele negó las declaraciones del fiscal y lo acusó a su vez de apoyar otros partidos políticos.