$171,218 de más pagó ministerio de Turismo a hoteles de Chepe Diablo durante la pandemia

EL SALVADOR. – $342,435 soltó el ministerio de Turismo a 6 hoteles propiedad de Chepe Diablo para que sirvieran de centros de contención en los primeros meses de la pandemia del Coronavirus en El Salvador, cifra que es el doble de que lo debía pagar en realidad: $171,218 de más.
La Corte de Cuentas realizó el hallazgo al investigar las contrataciones y adquisiciones hechas por el Ministerio de Turismo entre inicios de año hasta finales del mes de junio.
“Comprobamos que Mitur mediante órdenes de compra, contrató los servicios de hoteles para alojar a personas que guarden cuarentena no domiciliar, en la revisión de la documentación que respaldan esas órdenes, identificamos que se canceló un monto de $22.60 diarios por habitación y/o paquete, valor que contempla el servicio de alojamiento y tres tiempos de comida, sin embargo, ni en los documentos contractuales ni en las facturas de pago se indica que el servicio incluye los tres (3) tiempos de comida”, se lee en el informe de la Corte.
Los 6 hoteles beneficiados con el doble pago:
1. Hotel Capital (Antiguo Cuscatlán)
2. Hotel San José (Metapán)
3. Hotel Pacific Sunrise (La Libertad)
4. Hotel Bahía Dorada (Costa del Sol)
5. Hotel Las Palmeras (Sonsonate)
6. Hotel Sevilla (Usulután)
Otras irregularidades
Además de este hallazgo, la Corte de Cuentas encontró que estas compras de Turismo se realizaron sin el aval que por ley debían tener antes del Ministerio de Salud.
“Comprobamos que, para la contratación de alojamientos privados para Centros de Contención, no se realizó de conformidad a requerimientos por escrito del Ministerio de Salud o de Comisión Gubernamental acreditada; no obstante, el Ministerio de Turismo emitió y pagó 238 órdenes de compras por un monto de $5,305,677.22”, se lee en el informe de Cuentas.
La Corte señala que una cláusula del convenio establecido entre Turismo y Salud durante la pandemia requería que “cada una de las acciones a ejecutarse deberán ser documentadas y avaladas por un representante o una comisión delegada por las instituciones firmantes”.