Colegio Médico advierte sobre repunte de casos de COVID-19 en diciembre

Desde hace tres semanas hay un aumento sostenido de casos de covid-19 en los hospitales públicos y privados del país, reveló Milton Brizuela, presidente del Colegio Médico de El Salvador. El galeno declaró que “es importante no bajar la guardia y que la población no deje de realizar los protocolos de seguridad y desinfección para cuidar la salud propia y la de su familia”.
El médico aseguró que semanalmente escuchan reportes de colegas que trabajan en hospitales en diferentes partes del país, “nos manifiestan que los casos si van en aumento”, dijo Brizuela.
11 muertos en 24 horas
Mientras las cifras oficiales indican que hasta el 29 de noviembre había entre 2 y 5 muertes por día, los reportes canalizados a través del Colegio Médico del pasado sábado 5 de diciembre indican que murieron 11 personas por complicaciones de la enfermedad en esas 24 horas. El número de muertes se elevó a 1,159. También se conoce que 328 casos se encuentran en estado grave y 65 en estado crítico.
Brizuela aseguró que “seguir las recomendaciones y ser precavidos” es la mejor forma de evitar más contagios, además del uso correcto de la mascarilla, “lavarse las manos constantemente, tener un distanciamiento social permanente son las acciones que nos tendrán a salvo mientras no tengamos acceso a una vacuna garantizada”, recomendó.
Gobierno descartó repunte
Mediante el ministro de Salud, Francisco Alabí, el Gobierno descartó la semana pasada que haya repuntes de casos en el país. El ministro, sin embargo, lamentó que siga la tendencia de más de 150 casos diarios confirmados.
“Por el momento estamos observando cómo ha venido en tendencia, una estabilidad en la que se están reportando 150, 170 casos por día, sabemos que también esto es muy importante, porque tenemos un sistema de salud mucho más robusto que puede atender la cantidad de casos, sin embargo no es una cantidad mínima de casos, son 150 salvadoreños que están presentando casos de coronavirus confirmados”, manifestó Alabí en declaraciones a periodistas.
Las estadísticas difieren
La nueva estadística oficial indica que hasta el 6 de diciembre se registra un total de 40,131 personas confirmadas de coronavirus, de los cuales, al día anterior se reportó el deceso de 6 personas (5 menos que la estadística manejada por el Colegio Médico de ese día).
El doctor Milton Brizuela del Colegio Médico, afirma que sí existe un incremento sostenido de casos. Asegura que los contagios han mostrado alzas y se ha visto la necesidad de dar ingreso a los pacientes a los hospitales para poder ser atendidos. “En el sector privado, específicamente en el Hospital Centro Médico Escalón, existe un área que atiende pacientes con coronavirus, con una capacidad de 16 camillas, las cuales permanecen ocupadas y conforme se les da el alta a los recuperados, ingresan las personas que están en lista de espera para poder ser atendidas”.
El Salvador se encuentra en nivel 4 de riesgo alto
El país según datos de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se encuentra en un nivel 4 “de alto riesgo” para las personas que desean viajar. Venir al paísaumenta las probabilidades de contraer covid-19, por lo que la CDC no recomienda hacerlo por los momentos.