Gobierno sería el principal responsable de millonario fracaso de Fomilenio II

Hoy lunes 7 de diciembre a las 11:59 de la noche vence el plazo que, las autoridades estadounidenses encargadas del Fondo del Milenio le dieron al Gobierno de El Salvador, para que este cumpliera con la contrapartida de 50 millones de dólares y así seguir con las obras de Fomilenio II. Cabe informar que 5 millonarias obras han sido suspendidas porque el Gobierno no ha honrado el acuerdo bilateral firmado con el país del norte.
De no honrar dicho acuerdo, El Salvador entraría a la lista negra de países que no respetan los acuerdos de cooperación. Tanto para Sandra de Barraza, directora de Proyección Social de la Universidad José Matías Delgado como para Carmen Aída Lazo, decana de la facultad de Economía y Negocios de ESEN, el único responsable de irrespetar este acuerdo bilateral con Estados Unidos es el Gobierno.
¿Qué es Fomilenio II y por qué es importante para el país?
Estados Unidos, mediante la Corporación del Reto del Milenio, donó a El Salvador unos 461 millones de dólares en el primer programa de Fomilenio desarrollado en el período 2007-2012.En esta segunda etapa, es decir, para Fomilenio II, el Gobierno a través del ministerio de Hacienda era el responsable de aportar $50 millones en recursos para continuar accediendo a 277millones de dólares donados por el país del norte.
El Ejecutivo debió incluir en el presupuesto el pago para Fomelio II
La experta Sandra de Barraza afirmó que “el Órgano Ejecutivo es el responsable de prever las contrapartidas en el presupuesto de cada año, no es la Asamblea Legislativa”. Según Aída Lazo, el Gobierno sabía desde 2014 que tendría que destinar recursos para esta contrapartida e incluirlo en el presupuesto, que es elaborado por el Ejecutivo.
“Si el ministerio de Hacienda hubiera puesto en el presupuesto toda la partida de Fomilenio II no se estaría buscando fondos a última hora. Es Hacienda quien formula el presupuesto y ellos debieron incluirlo en este presupuesto”, señaló.
“Van a buscar una y mil excusas y van a buscar culpables… pero es responsabilidad legal del gobierno de El Salvador”, reiteró De Barraza.
El Legislativo asegura que cumplió con asignar los fondos
Es evidente que el país se encuentra al límite de incumplir el Convenio del Reto del Milenio, así lo advirtió la Corporación Retos del Milenio, a través de un comunicado días atrás. Los proyectos, que ya se encuentran suspendidos, podrían ser reactivados para su finalización solo si antes que concluya este 7 de diciembre el Gobierno pague esos 50 millones de dólares.
El Órgano Legislativo en un pronunciamiento público dejó claro que, contrario a lo que afirma el Gobierno de Bukele, ya cumplió con asignar los fondos que se necesitan para cubrir la contrapartida de Fomilenio II. La Asamblea hizo un recuento de los pasos que dio al respecto tras escuchar al Gobierno y a los representantes de la Corporación del Milenio.
Por su parte, el Gobierno dice que la falta de fondos para esta contrapartida se debe a un supuesto bloqueo de los partidos opositores en la Asamblea Legislativa.