Jugada de Bukele con renuncia de Arriaza “desgasta institucionalidad” según expertos

Diputados opositores del actual Gobierno y abogados coinciden en que la maniobra del presidente Nayib Bukele de aceptarle la renuncia a Mauricio Arriaza Chicas es un “fraude de ley” para hacer que sus funcionarios “evadan la justicia”. El director de la Policía renunció de forma sorpresiva su cargo como viceministro de Seguridad, durante el proceso de antejuicio que la Asamblea llevaba a cabo el pasado martes.
Como una táctica reprochable e incluso ilegal califican los diferentes abogados lo que el Gobierno promovió en torno al mencionado antejuicio y desafuero contra Arriaza Chicas.Marcela Galeas, abogada penalista, expresó que al director de la Policía se le acumulan más delitos de los que la Fiscalía le atribuye.
“Hay intención de burlar a la Asamblea”
“Estamos observando una estrategia política para tratar de evitar controles por parte de la Asamblea al Ejecutivo. Hay una intención de burlar la fe de la Asamblea, no de los diputados, sino del Órgano como tal. Son meramente prácticas dilatorias, prácticas para desgastar la institucionalidad”, apuntó German Rivera, presidente del Centro de Estudios Jurídicos.
Nayib Bukele en menos de dos meses dio un cargo de viceministro a Arriaza Chicas y aceptó la renuncia de este. En el ínterin, la Fiscalía presentó una petición de desafuero y los diputados iniciaron el proceso. De acuerdo con el director ejecutivo de Acción Ciudadana, Eduardo Escobar. el uso de la figura del fuero constitucional para proteger a funcionarios señalados es una práctica cuestionable.
Cargos contra Arriaza Chicas
Por “incumplimiento de deberes”, Arriaza Chicas estaba atravesando un proceso de antejuicio a petición del fiscal, Raúl Melara. Esto, a raíz de que la Asamblea notificó a la Fiscalía de la desobediencia del funcionario al negarse a llevar por apremio al ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya y al de Salud Pública, Francisco Alabí.
“Eso que hicieron ayer (martes) que ya sabían que ya había renunciado y no lo denunciaron para dilatar el proceso y que no se diera el dictamen, estaban cometiendo el delito de fraude procesal”, explicó Marcela Galeas, la abogada penalista.
Este martes los abogados defensores del funcionario lo presentaron como tal al inicio de su antejuicio en la plenaria especial convocada por el presidente de la Asamblea, Mario Ponce, del PCN, esto a pesar de que Arriaza Chicas ya no era viceministro de Seguridad.
Cristina Cornejo, del FMLN, quien fungió como fiscal del caso, aseveró que esas pruebas han sido enviadas a la Fiscalía mediante el video de la sesión plenaria. Eso se puede calificar como “falsedad o usurpación del cargo”, según criterio del diputado de ARENA, René Portillo Cuadra.
Defensores de Arriaza también podrían enfrentar cargos
Para la penalista Marcela Galeas es “peligroso que el presidente (Bukele) celebrara la evasión de la justicia y es cuestionable que los abogados se presten a eso. Toda esa situación lo que viene es a viciar el proceso de investigación de la Fiscalía y a dilatarlo. Se dilata precisamente con la tardanza que se hará, porque todas las diligencias las tiene la Asamblea”, reflexionó.
Esa acción afectó más a Arriaza Chicas y de paso también a sus defensores, quienes han sido denunciados por la Asamblea ante la Fiscalía del delito de “encubrimiento previsto y sancionado en el artículo 308 del Código Penal”.
Mientras que a Arriaza Chicas se le suman más faltas, ya no solo el de “incumplimiento de deberes”. Ahora la Asamblea pide al fiscal, Raúl Melara, que lo investigue por los delitos de Fraude Procesal, previsto y sancionado en el artículo 306 del Código Penal y por Actos Arbitrarios, contemplado en el artículo 320 de la misma normativa penal.
Según Marcela Galeas entre 14 a 16 años de cárcel, dependiendo de la valoración del fiscal, podría enfrentar de prisión Arriaza Chicas por la sumatoria de todos los delitos que se le imputan.