Sin validez: Hacienda no presentó declaración jurada para el presupuesto 2021

Margarita Escobar de ARENA y Yanci Urbina del FMLN manifestaron que las peticiones dereforma de Alejandro Zelaya, ministro de Hacienda, al proyecto del presupuesto de 2021 “carecen de validez”. Lo anterior debido a que la ley no permite proponer dos presupuestos. Además porque el funcionario no entregó la declaración jurada ni el aval del Consejo de Ministros que certifique la veracidad de las cifras.
Puede haber consenso
“Hay voluntad política” de aprobar el presupuesto, pero con ajustes, ahondó la jefa de fracción del FMLN, Nidia Díaz. La comisión de Hacienda de la Asamblea quedó abierta a la espera de que se logren consensos para hoy martes en la plenaria o incluso posterior a ella, ya que la sesión plenaria también quedará abierta, informó el presidente de la Asamblea, Mario Ponce, del PCN.
Margarita Escobar aclaró que el documento en estudio es el que llevó Alejandro Zelaya el pasado 30 de septiembre. En este documento se solicita un financiamiento extra en deuda por $1,342.2 millones para cubrir las deficiencias de ingresos y que las adendas planteadas hace una semana por el funcionario no están determinadas por la ley.
No hay declaración jurada que certifique cifras
La diputada Escobar así como la diputada Urbina explicaron que no las aceptan porque el ministro de Hacienda no presentó la declaración jurada que certifique la veracidad de las cifras presupuestarias y no cuentan con el aval del Consejo de Ministros.
“Llama mucho la atención cómo es posible que en un mes quedó un presupuesto distinto al que presentó, sin declaración jurada. El Salvador tendrá un presupuesto para la gente, además con responsabilidad fiscal”, añadió Escobar.
Entre los requisitos que la Ley de Responsabilidad Fiscal exige para aprobar un presupuesto que necesita apalancamiento con deuda es que el ministro de Hacienda respalde la solicitud con una declaración jurada. Al respecto, el titular de Hacienda refutó anteriormente que la ley no está vigente por la emergencia sanitaria debido a la pandemia.
Urbina manifestó que las reformas al presupuesto que presentó Zelaya hace unos días son solo cartas, ya que la competencia la tiene el Consejo de Ministros.
“Trajo una carta que ni siquiera tiene el acuerdo del Consejo de Ministros, tampoco trae la declaración jurada”, apuntó Urbina.
Oposición plantea reducir porcentajes
Entre las discusiones que han tenido este lunes entre partidos de oposición está reducir en un 5% la adquisición de bienes y servicios informó Norman Quijano de ARENA, con lo cual estarían ahorrando más de $30 millones, aseguró. Escobar, manifestó que aún hay más de $1,000 millones sin usar de préstamos y el gobierno les pide que financien el gasto con otros $1,300 millones.
“De los $2,000 millones que aprobamos para la pandemia no se han adjudicado buena parte de estos fondos, lo que no haremos es darle una deuda adicional al país de $1,342 millones, porque si además tenemos fondos disponibles de los $2,000 millones lo que estamos haciendo es no darles una deuda adicional”, manifestó la diputada Margarita Escobar.