Contagios de COVID alcanzado los niveles más altos en El Salvador, cuarentena podría volver

EL SALVADOR. – El mes de julio del año pasado el país registró los niveles más altos de contagios y ahora, después de varias semanas en alza y una vez pasadas todas las reuniones familiares de diciembre, la amenaza del Coronavirus está más presente que nunca: las cifras ya están a punto de alcanzar los de julio, según admitió Francisco Alabí, ministro de Salud.
“En estos momentos estamos experimentando una cantidad bastante similar de casos a los que se experimentó en el mes de julio y los primeros días de agosto, donde probablemente los salvadoreños en su mayoría supieron de alguien que se contagió con esta enfermedad”, dijo Alabí en una conferencia de prensa.
Solo entre el 2 y el 3 de enero se registraron 572 contagios nuevos, según la información proporcionada por el gobierno en el portal oficial de cifras de COVID-19. De tal modo que se registran ya de manera oficial 47,087 casos en El Salvador.
Alabí asegura que el gobierno continúa adoptando medidas de detección y prevención de contagios. “Todas las estrategias de inspección para poder garantizar que los protocolos se cumplan en el marco de la pandemia se siguen realizando para poder garantizar de esta forma la salud de los salvadoreños”, manifestó.
Países europeos como Inglaterra han optado volver a instaurar medidas restrictivas de circulación y todo apunta a que lo mismo volverá a suceder en el continente americano. El ministro de Salud salvadoreño no descartó la posibilidad para nuestro país.
“La cuarentena domiciliar es una medida que se ha utilizado en muchos países donde el aumento de casos por Covid-19 ha sido evidente, no descartamos usar esta medida conforme la evolución de casos en nuestro país”, advirtió.