Carlos Marroquín declara que los Acuerdos de Paz no pueden ser “celebrados por la juventud”

EL SALVADOR. – A finales de diciembre del año pasado, el presidente salvadoreño hizo declaraciones sobre los Acuerdos de Paz que en días recientes han seguido generando reacciones en su contra. Siguiendo la línea de su líder, Carlos Marroquín, director de Reconstrucción del Tejido Social, ha manifestado que dichos acuerdos no son motivo de celebración.
“La juventud no puede celebrar actos (conmemoración firma de los Acuerdos de Paz) que solo sirvieron para incrementar la corrupción y para que los políticos hicieran del país su finca”, dijo Marroquín la mañana de este martes en una entrevista televisiva.
En ese sentido, los funcionarios del gobierno continúan en una aparente campaña por deslegitimar los Acuerdos de Paz, generando preocupación en diversos sectores de la población por la importancia que estos tienen para que este cruento pasado no se repita.
“La guerra fue una farsa (…) mataron a 75 000 personas entre los dos bandos (la guerrilla y el Ejército), incluyendo los 1 000 de (la masacre de) El Mozote, y fue una farsa como lo son los Acuerdos de Paz”, vociferó el presidente Nayib Bukele en diciembre.
Hace apenas unos días casi un centenar de personalidades nacionales e internacionales de todos los ámbitos académicos, sociales y económicos firmaron una carta dirigida a Bukele.
“Nos referimos específicamente a sus alusiones al conflicto armado y a los Acuerdos de Paz como una farsa. Nos preocupa que en su calidad de presidente trate con ligereza temas importantes”, se lee en la carta.
“Ciertamente El Salvador tiene todavía formidables desafíos económicos y sociales. Fueron esos problemas, con profundas raíces históricas, los que desembocaron en un cruento conflicto armado que cobró más de 75,000 víctimas y dejó hijos huérfanos y familiares desamparados y desconsolados que merecen respeto”, añadieron.