Autoridades culpan al mal uso de la mascarilla y pobre lavado de manos de aumento de casos COVID-19

EL SALVADOR. – El gobierno salvadoreño advierte que la población se ha “relajado” con las medidas de bioseguridad, especialmente con el uso apropiado de las mascarillas y el lavado frecuente de manos, y esto está provocando un aumento acelerado de casos positivos de COVID-19 en el país.
Si a esto le sumamos las fiestas navideñas que muchos aprovecharon para al fin reunirse con la familia y amigos, tenemos la combinación perfecta para una segunda ola de contagios.
“Tal como se dijo el fin de año pasado hay una relajación de las medidas de bioseguridad, las recomendaciones no fueron tomadas por la población. No se está haciendo el correcto lavado de manos, el correcto uso de la mascarilla. La mascarilla debe ser utilizada para proteger el área de la nariz y la boca, portada con mucha responsabilidad, no la utilicemos como diadema”, comentó Yerlee Rodríguez.
Rodríguez recalcó que preocupa mucho que los ciudadanos ya empiezan a normalizar los fallecimientos por COVID-19, cayendo en una actitud de “ni modo”, en lugar de protegerse con más razón.
A manera de amedrentar a los incautos, Rodríguez le recuerda a la población que hasta los pacientes jóvenes y con síntomas leves pueden experimentar efectos perjudiciales a largo y mediano plazo.
“Más de las dos terceras partes de pacientes que han tenido COVID pueden tener un grado de secuela o discapacidad, lo más frecuente es la fatiga, cansancio para respirar o falta de aire, tenemos repercusiones renales, arritmias, eventos cerebrovasculares. Uno de los efectos que se está relacionando con el COVID-19 es la caída del cabello, desde dos semanas hasta 3 meses posteriores a la infección, se está convirtiendo en un efecto secundario del COVID”, dijo.