Centro Internacional de Justicia pide un alto a ofensas del presidente salvadoreño a Acuerdos de Paz

EL SALVADOR. – Organismos alrededor del mundo le siguen llamando la atención al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, por sus recientes improperios en contra de los Acuerdos de Paz, siendo el último en añadirse a la lista el Centro Internacional de Justicia emitiendo un comunicado en el que pide un alto al “ lenguaje peyorativo sobre esta conmemoración histórica que es de enorme significado para miles de personas”.
Bukele se ha referido a los Acuerdos como una “farsa”, lo que ha provocado que en las redes sociales los salvadoreños hayan hecho tendencia del #ProhibidoOlvidar, mediante el cual los ciudadanos se han tomado a la tarea de recordarle al presidente la importancia que tiene la fecha para las víctimas y sus familiares.
El Centro Internacional de Justicia también aprovechó para recordarle al presidente que los Acuerdos de Paz son la “garantía plena de los derechos humanos, el fortalecimiento institucional y, por supuesto, de la democracia. Con todo, la sociedad aspiraba que los Acuerdos de Paz iniciaran la ruptura con un pasado autoritario y represivo que caracterizó a El Salvador durante décadas”.
Del mismo modo, la coordinadora residente para El Salvador y Belice, Birgit Gerstenberg, comentó al respecto. “Los Acuerdos de Paz de El Salvador crearon un ejemplo para prevenir la reaparición de la violencia a través de intervenciones específicas: restablecer el respeto y la protección de los derechos humanos, la transformación del rol de los militares, la depuración de la Policía y el concepto de fuerza pública, el desarme, la desmovilización y la reintegración de los excombatientes, por un lado. Por el otro, negociar y establecer más justicia social e introducir garantías para la democracia”, dijo.