COVID sigue arrasando en El Salvador, Hospitales a punto de alcanzar su límite de nuevo

EL SALVADOR. – El final del 2020 y la llegada del 2021 llenó de una falsa esperanza al pueblo salvadoreño: parecía que la pandemia del Coronavirus estaba llegando a su fin mágicamente. La realidad es que las fiestas decembrinas trajeron un aumento serio de contagios y los hospitales ya dan señales de volver a alcanzar sus límites como en los meses de junio y julio del año pasado.
La comisionada presidencial, Carolina Recinos, admitió en una entrevista televisiva que ya observan un “riesgo en la capacidad hospitalaria” y resaltó que las cifras de contagias diarias que se están reportando -entre 300 y 350 por día- son alarmantes.
También comentó que los rangos de edades de los que están falleciendo por la enfermedad son cada vez más bajos. “Ya no solo son los adultos mayores, sino personas relativamente muy jóvenes que están padeciendo y que no alcanzan a librar y a salir adelante de la enfermedad”, dijo.
Por su parte, los expertos indican incluso que las cifras reales de contagios son mucho más altas que las oficiales que brinda el gobierno- las cuales ya son alarmantes de por sí. En ese sentido, expertos en la materia, como el epidemiólogo Jorge Panameño, hablan de que en El Salvador ni siquiera podemos empezar a hablar de entrar a una Segunda Ola de contagios… porque nunca hemos salido siquiera de la primera.
“No podemos hablar de una segunda ola, porque para que hubiera finalizado la primera se necesita registrar varios días de silencio epidemiológico, 30 días seguidos con cero casos, y eso no lo hemos tenido”, dijo el médico.
Lo único cierto es que los contagios están repuntando y la población debe volver a ponerse precavida.
“Lo importante de esto es que se ha mostrado en los últimos dos meses de aumento sostenido, con picos de sube y baja pero creciendo. Para el 11 de enero habían 331 casos confirmados, podríamos llamarlo repunte pero evidentemente los casos están aumentando y por tanto la cantidad de enfermos y lógico casos que se compliquen”, explicó Panameño.