Gobierno anuncia los pasos a seguir para conseguir cita de vacunación en contra del COVID-19

EL SALVADOR. – A pesar de que aún no hay una fecha establecida para la llegada y aplicación de la tan esperada vacuna contra el COVID-19 a nuestro país, el gobierno salvadoreño ya ha anunciado que ciudadanos con ciertas enfermedades crónicas tendrán prioridad, además de compartir los pasos o requisitos que se deberán seguir para conseguirla.
Es importante destacar antes de empezar que el gobierno anunció la habilitación de una plataforma virtual que los ciudadanos tendrán que acceder para concertar su cita.
REQUISITOS PARA LA VACUNA:1. Acceder a la plataforma virtual con su número de DUI. Lugar de la vacunación se determinará por este número.2. Ciudadanos sin acceso a internet, deberán acudir a establecimientos de Salud del Estado para obtener la información. Siempre será obligatorio presentar el DUI.3. Firma obligatoria de una carta de consentimiento para liberar al Estado de cualquier responsabilidad por efectos secundarios imprevistos.4. Después de aplicada la vacuna se entregará un ¨carnet de inmunización¨ que será requerido para la segunda dosis.
Las autoridades de Salud también anunciaron que los ciudadanos entre 18 y 60 años que padezcan de ciertas enfermedades crónicas tendrán prioridad al momento de aplicar las vacunas anti COVID-19 por ser considerados de alto riesgo.
Según informaron, las enfermedades listadas como prioridad son:
• Diabetes
• Hipertensión arterial
• Obesidad
• Insuficiencia renal
• Enfermedades pulmonares
“Hemos priorizado por el momento cinco enfermedades crónicas…Hemos hecho un análisis con la
Dirección de Vigilancia Sanitaria y Estadística observando las incidencias con respecto a grupos
etarios de cuáles son las enfermedades que más han presentado complicaciones y muertes”, explicó
Nora Villatoro, coordinadora del Programa de Vacunación del Ministerio de Salud.